Barajas
Tendencias Esta Semana
316
18
Pregunta sobre calidad
Hola! Una pregunta, esta baraja será de calidad? Porque dice que es de theory11 y creo que tiene más barajas pero no se que calidad. También quería preguntar dónde la compraríais porque en Magia y cardistry no la tienen Gracias!
7
808-807
Ace otra vez más Acabo de comprarme unas Bicycle rider back y alguna que otra vez que compro me salen unas barajas con code-808 Aunque la mayoría son 807 Alguno sabe porque pasa, si hay alguna dicerencia? Y si no al menos hay alguna curiosidad interesante? Ya que veo que el As de Picas siempre tiene este número por alguna razón Y algo oí por ahí que tenían algo especial, aunque a lo mejor es sólo un mito quien sabe. Duda 2 específicamente las 808 que me dieron esta vez tienen un sello de color azul a diferencia del negro normal alguien sabe a que se debe..?
2
Barajas muy baratas que recomienden
No tengo mucho dinero pero me apasionan las barajas sobre todo llamativas pero generales
2
Una Tragedia con la Baraja de Cartas!
Bueno resulta que llevaba mi baraja cuando de repente empezó a llover y el agua alcanzó a penetrar en mi maleta donde tenía mi baraja Stripper lo cual causó que la Tinta que se esparce cuando una Bicycle se moja saliera y terminara manchando todo un extremo de la baraja. Afortunadamente solo manchó ligeramente una parte de la baraja pero el resto de la baraja está perfectamente. afortunadamente no me paso lo que ya me había pasado con una rider back que quedó totalmente inservible y en este caso se logro salvar pero…. Es una Stripper y un lado está totalmente manchado de tinta. Agradecería si alguno me pudiera dar: 1)algún consejo para esos casos en los que llueve para evitar que la baraja se moje alguien sabe de que forma la podría arreglar ya que realmente la baraja sirve perfectamente lo único que le afectó es que está manchada y al ser una baraja stripper y que solo esté manchada de un lado pues es de lo peor. Lo único que se me ocurre es pintarla de alguna manera si alguno sabe alguna forma en cómo que otra La Mancha o cómo pintarla o alguna otra forma para arreglarla se agradecería
1
Diferencia entre Standar y RiderBack
Hola buenas, tal como dice el título, quisiera saber la diferencia, ya que compré unas Standar de Bycicle y me regalaron una Riderback, sin embargo, desconozco cuál es la diferencia entre una y otra y también saber qué puedo hacer con cada una de ellas que con la otra no pueda hacer. Gracias
Posts
Sort:
Buenos días, quería preguntaros, cómo hacéis cuándo queréis comprar una baraja de cartas y no sabes su calidad hay alguna forma de más o menos ver su calidad por ejemplo esta
Un saludo.
Gracias
3
Hola!
Una pregunta, esta baraja será de calidad? Porque dice que es de theory11 y creo que tiene más barajas pero no se que calidad. También quería preguntar dónde la compraríais porque en Magia y cardistry no la tienen
Gracias!
18
Hola a todos se que esto puede ser un poco de robar negocio pero me gustaria crear mi propia baraja como las que hace julio el ayudante de julio o julio o alguien me puede decir como hacerlo
1
Alguien sabe si se puede crear tu propia baraja como julio y donde hacerlo si es que se puede
7
Hola a todos! Me quiero comprar una baraja con todos lo dorsos diferentes como el que sale en el minuto 1:50,si alguien me podría decir dónde se compra
8
Nunca sé cual es la mejor baraja de las dos siempre intento saberlo pero nadie me lo dice sia alguien lo sabe que lo diga vale
1
Desde que llevo viendo vídeos y demás sobre magia aún no he visto a ningún gran mago usar naipes o baraja española, ni en Google ni en Youtube hay alguno medio conocido usándolos. No es una crítica, pero me gustaría saber porque ese desuso. Ya que me parece una baraja muy bonita.
11
Hola buenas, tal como dice el título, quisiera saber la diferencia, ya que compré unas Standar de Bycicle y me regalaron una Riderback, sin embargo, desconozco cuál es la diferencia entre una y otra y también saber qué puedo hacer con cada una de ellas que con la otra no pueda hacer.
Gracias
1
Encontré en vinted las barajas Stargazer y Foil Back Cobalt y pagué 18€ por ellas, son mis primeras barajas de calidad, ¿Fue una buena compra?
2
Otro de los cargadores, relativamente fáciles de fabricar, sería este.
Empecemos por lo que necesitaremos.
Habilidades necesarias:
Uso de cúter.
Uso de taladro o barrena.
*Cuidado los menores de edad, de querer hacerlo os aconsejo que pidáis ayuda a un adulto.
Materiales:
Tablero de pizarra negro, medidas DIN A4 "Chinas", que vienen a ser 20x30 cm (en vez de los 21x29,7 cm).
Goma elástica redonda de costura (de 3mm).
Un buen cúter, de los grandes.
Taladro de batería y broca de madera del 4.
Como alternativa, una barrena de madera del 4 también valdría y sería más segura para los más jóvenes.
Lija fina.
Lima y gubia.
Clips de carpeta de metal.
Imperdibles (mejor de color negro).
Rotulador permanente.
Empecemos por recortar la tabla.
La tabla (que compré en el bazar chino) tiene las medidas 20x30cm.
Por lo tanto 20 dividido entre 3 es igual a 6.667cm.
Hacemos las divisiones con regla y lápiz, y después con mucha paciencia pasamos el cúter una y otra vez, como unas 20 o 30 veces (es mejor hacerlo sin prisa y sin calcar demasiado).
Poco a poco se acabará cortando perfectamente.
Nos quedará unas tiras de 30x6.667cm.
De esas tiras largas de 30cm de longitud, las dividiremos cada 10cm y repetimos el proceso anterior.
Al final nos quedarán tablas de 10x6.667cm.
Con una lija fina, pulimos todos sus bordes para que queden totalmente lisos.
Ahora realizamos una marcas más o menos como las de la foto.
Si os fijáis bien, he puesto la tabla ajustada sobre la cuadricula de la mesa de corte para que tengáis referencias de las medidas.
Con el punzón, marcamos las 4 perforaciones que haremos y fijamos la tabla para proceder.
Broca de madera de 4 cm.
Hacemos los agujeros.
Con cuidado de no hacerlos muy rápido para evitar que se deshaga a la salida.
Igualmente se puede arreglar con un permanente.
Ahora con una lija, haremos el inicio de las hendiduras.
Mejor lija de madera pero en mi caso no tenia lijas de madera tan finas y he usado lijas de metal.
Y luego con una gubia, rematamos la hendidura.
Ahora usando el permanente...
Pillamos la goma.
Y empezamos a hilar.
Realizamos un nudo en el extremo. Lo apretamos bien.
Luego lo recogemos para que haga tope.
Tomamos la medida, más o menos, como veis en la foto y cortáis la goma sobrante.
Esto ya es probar según la tensión que queráis.
Sabiendo la distancia a la que tiene que estar el nudo (donde ahora mismo no lo hay, es donde hay que hacerlo), recogemos goma para poder realizar el nudo fácilmente.
Hecho el nudo, tensamos la goma hacia donde debe ir.
Recortamos el sobrante de los nudos y tensamos la goma de la forma que vemos en las fotos.
Ahora solamente necesitaremos un imperdible y un clip de carpeta para rematar.
Os aseguro que ese clip aguanta perfectamente el peso de la baraja y los tirones sin soltarse.
Por lo menos a mi me funciona bastante bien y no se suelta (a veces se mueve algo y tengo que ajustarlo).
Pero para que no se mueva, ni suelte bajo presión (si tiráis de la baraja como unos condenados 😅), se puede asegurar con pegamento de poliuretano o cianoacrilato.
Y listo.
Debería ser fácil de entender.
De todas formas si tenéis alguna duda, preguntar.
Un saludo y buena magia!!!
1
Uno de los cargadores más sencillos y fáciles de fabricar, son lo cargadores de gomas.
No tienen mucha más ciencia que unas costuras por aquí, por allá y prácticamente ya estarán listos para usarse.
Empecemos por lo que necesitaremos.
Habilidad necesaria:
Saber coser (y tampoco hace falta hacerlo a la perfección).
Materiales:
Goma elástica de costura de 1.5cm (60cts) y 3cm (60cts)
Aguja e hilo negro (ya lo tenía en casa).
Pegamento de contacto (lo tenía pero cuesta sobre unos 3€).
Un imperdible (por cada cargador)
He gastado menos de 5 euros en todos los materiales y puedo hacer unos 7 cargadores.
Detalle: me sobra goma elástica de 1.5cm, comprando otro de 3cm, que serían 60cts más, haríamos el doble de cargadores y seguiría gastando menos de 5€, o si tuviese que comprar todo, como mucho gastaría unos 6€ para hacer 14 cargadores
Teniendo todo a mano, solamente necesitamos tener ganas y empezar.
Cortaremos, más o menos, a una longitud de 16.5cm la goma de 3cm y a una longitud de 13,5cm la goma de 1.5cm.
En uno de los lados de la goma de 3cm, impregnamos con cola de contacto, dejamos un minuto "secar".
Y pegamos el trozo de 1,5cm. Presionamos bien para que quede pegado.
Ahora cosemos, con mucho cuidado al empezar de no desplazar las gomas de su sitio.
La cola de contacto ayudará bastante, además de que evitará que las gomas se deshilachen.
Debería quedar algo así:
Repetimos el proceso del pegamento de contacto.
Pegamos el otro lado, presionamos para que el pegamento de contacto lo una bien y rematamos cosiendo.
Ahora solamente nos queda repetir el proceso con la goma de sujeción.
Pegamento y coser.
Hecho todo esto, yo recomiendo dejarlo reposar unas cuantas horas por el pegamento, pero podríamos usarlo perfectamente ya.
Y os muestro como se ve.
Espero que os sea útil y tener cuidado con la aguja 😊
Un saludo y buena magia!!!
3
Hola, muy buenas! A día de hoy no tengo ninguna baraja marcada en mi arsenal y me gustaría comprarme una. Me gustaría alguna fácil de leer como la Bicycle Ultimate, pero ésta me echa para atrás por el precio. He visto que la Phoenix es muy parecida y vale la mitad, por lo que creo que me voy a decantar por ésta última pero me gustaría pediros opiniones.
En mi día a día utilizo Bicycle Rider Back pero tampoco sería un inconveniente para mí que no se trate de una Bicycle ya que suelo cambiar mucho de baraja.
Si recibo alguna recomendación, si no es mucha molestia me encantaría alguna foto del marcaje para poderlo ver bien en detalle. Mil gracias por adelantado. Saludos mágicos!
15