Kit de Magia Callejera
Tendencias Esta Semana
138
[Street Magic] Reto 1 - Juntos llegaremos lejos
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic , complétalo solo si eres alumno. Objetivos del reto: Preséntate a tus compañeros. Cuéntanos tu objetivo con este curso. Ejemplo: ¡Hola, soy Julio Ribera! Soy un mago de Valencia (España), tengo 25 años (el 27 de febrero cumplo uno más) y llevo en este mundo más de una década. Una de las cosas que más me inspiró al inicio, fue descubrir los programas de televisión de David Blaine en los que hacía magia por la calle. Me veía las grabaciones una y otra vez, hasta que conseguía descubrir el secreto de sus trucos. Obviamente, no te recomiendo hacerlo porque tardas mucho más y aprendes mal las técnicas (luego me costó mucho corregirlas 😂). Desde entonces, la magia por la calle y la cartomagia se convirtieron en mis 2 grandes pasiones. MI OBJETIVO CON EL CURSO: Quiero crear un repertorio de trucos de magia que me permita ir siempre preparado para crear momentos de asombro en cualquier lugar y momento, aunque no lleve la baraja encima. ¡Es tu turno! Responde a esta publicación con tu presentación y objetivo del curso.
8
[Street Magic] Reto 2 - Mentalidad mágica
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic , complétalo solo si eres alumno. Objetivos del reto: Busca tu vídeo preferido de magia por la calle. Analiza las partes bien hechas y las que se podrían mejorar. Ejemplo: Bueno: Confianza: su seguridad la nota la gente, consiguiendo pleno control y atención de sus espectadores. Efectos claros: la magia que hace David Blaine está enfocada en un efecto mágico claro y potente. Esto consigue reacciones sin necesidad de hablar mucho (que forma parte de su personaje). Mejorable: Magia vs Efecto: en este vídeo David se centra tan solo en el efecto. Hace un truco tras otro, pero no ocurre nada memorable excepto el momento concreto del efecto y no tienen ningún tipo de conexión ni significado. Esto lo ha ido mejorando con los años y ahora no solo hace trucos, sino que crea verdaderas historias de imposibilidad. ¡Es tu turno! Responde a esta publicación con tu vídeo de magia analizado 💪🏻.
2
[Street Magic] Reto 4 - ¿Te atreves?
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic , complétalo solo si eres alumno. Objetivos del reto: Haz magia por la calle a desconocidos. Comparte el vídeo o tu experiencia por escrito. Ejemplo: Quiero compartir esta rutina haciendo magia a ancianos, porque hay algunos aprendizajes que te pueden servir: Los jóvenes entienden enseguida que vas con una cámara para crear contenido en RRSS, mientras que los ancianos les cuesta entenderlo y piensan que vas a pedir dinero. Para ganarte la confianza de los jóvenes tienes que ser tú el que hable para hacerles sentir cómodos, pero con los ancianos tienes que escuchar. Son super agradecidos y no hay nada mejor que acercar la magia a todo tipo de personas de todas las edades y lugares del mundo 😊. ¡Hay que universalizar el asombro!
5
[Street Magic] Reto 3 - ¡Lánzate!
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic , complétalo solo si eres alumno. Objetivos del reto: Organiza una pequeña rutina de 2 o 3 trucos. Hazle la rutina de magia a alguien. Grábate o comparte por escrito qué trucos hiciste y cómo fue la experiencia. Analiza las partes bien hechas y las que se podrían mejorar. Ejemplo: Bueno: La sonrisa: es fundamental para transmitir confianza cuando te acercas a desconocidos y crear un ambiente agradable. Participación: los espectadores son los protagonistas de la magia y yo como mago estoy en segundo plano. Una chica escoge la carta y otra adivina dónde está (yo solo sujeto la baraja prácticamente). Ellas dicen los números que pongo en la calculadora de su propio móvil y hasta la magia con gomas ocurre entre sus dedos. Mejorable: Closer: añadir un truco final más potente para cerrar la rutina. Silencios: esto personalmente me cuesta mucho. Tengo que saber dejar momentos de silencio para que asimilen lo que acaban de vivir y puedan saborear la magia, sino no tienen tiempo de reaccionar. ¡Es tu turno! Responde a esta publicación con tu experiencia haciendo magia (si es posible en vídeo) y analiza las partes buenas y las mejorables.
Posts
Sort:
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic, complétalo solo si eres alumno.
Objetivos del reto:
Haz magia por la calle a desconocidos.
Comparte el vídeo o tu experiencia por escrito.
Ejemplo:
Quiero compartir esta rutina haciendo magia a ancianos, porque hay algunos aprendizajes que te pueden servir:
Los jóvenes entienden enseguida que vas con una cámara para crear contenido en RRSS, mientras que los ancianos les cuesta entenderlo y piensan que vas a pedir dinero.
Para ganarte la confianza de los jóvenes tienes que ser tú el que hable para hacerles sentir cómodos, pero con los ancianos tienes que escuchar.
Son super agradecidos y no hay nada mejor que acercar la magia a todo tipo de personas de todas las edades y lugares del mundo 😊.
¡Hay que universalizar el asombro!
2
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic, complétalo solo si eres alumno.
Objetivos del reto:
Organiza una pequeña rutina de 2 o 3 trucos.
Hazle la rutina de magia a alguien.
Grábate o comparte por escrito qué trucos hiciste y cómo fue la experiencia.
Analiza las partes bien hechas y las que se podrían mejorar.
Ejemplo:
Bueno:
La sonrisa: es fundamental para transmitir confianza cuando te acercas a desconocidos y crear un ambiente agradable.
Participación: los espectadores son los protagonistas de la magia y yo como mago estoy en segundo plano. Una chica escoge la carta y otra adivina dónde está (yo solo sujeto la baraja prácticamente). Ellas dicen los números que pongo en la calculadora de su propio móvil y hasta la magia con gomas ocurre entre sus dedos.
Mejorable:
Closer: añadir un truco final más potente para cerrar la rutina.
Silencios: esto personalmente me cuesta mucho. Tengo que saber dejar momentos de silencio para que asimilen lo que acaban de vivir y puedan saborear la magia, sino no tienen tiempo de reaccionar.
¡Es tu turno!
Responde a esta publicación con tu experiencia haciendo magia (si es posible en vídeo) y analiza las partes buenas y las mejorables.
5
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic, complétalo solo si eres alumno.
Objetivos del reto:
Busca tu vídeo preferido de magia por la calle.
Analiza las partes bien hechas y las que se podrían mejorar.
Ejemplo:
Bueno:
Confianza: su seguridad la nota la gente, consiguiendo pleno control y atención de sus espectadores.
Efectos claros: la magia que hace David Blaine está enfocada en un efecto mágico claro y potente. Esto consigue reacciones sin necesidad de hablar mucho (que forma parte de su personaje).
Mejorable:
Magia vs Efecto: en este vídeo David se centra tan solo en el efecto. Hace un truco tras otro, pero no ocurre nada memorable excepto el momento concreto del efecto y no tienen ningún tipo de conexión ni significado. Esto lo ha ido mejorando con los años y ahora no solo hace trucos, sino que crea verdaderas historias de imposibilidad.
¡Es tu turno!
Responde a esta publicación con tu vídeo de magia analizado 💪🏻.
8
⚠️ Este reto forma parte del curso de Street Magic, complétalo solo si eres alumno.
Objetivos del reto:
Preséntate a tus compañeros.
Cuéntanos tu objetivo con este curso.
Ejemplo:
¡Hola, soy Julio Ribera!
Soy un mago de Valencia (España), tengo 25 años (el 27 de febrero cumplo uno más) y llevo en este mundo más de una década.
Una de las cosas que más me inspiró al inicio, fue descubrir los programas de televisión de David Blaine en los que hacía magia por la calle.
Me veía las grabaciones una y otra vez, hasta que conseguía descubrir el secreto de sus trucos.
Obviamente, no te recomiendo hacerlo porque tardas mucho más y aprendes mal las técnicas (luego me costó mucho corregirlas 😂).
Desde entonces, la magia por la calle y la cartomagia se convirtieron en mis 2 grandes pasiones.
MI OBJETIVO CON EL CURSO: Quiero crear un repertorio de trucos de magia que me permita ir siempre preparado para crear momentos de asombro en cualquier lugar y momento, aunque no lleve la baraja encima.
¡Es tu turno!
Responde a esta publicación con tu presentación y objetivo del curso.
138