Command Palette

Search for a command to run...

Octopalm casero - Guia de como hacerlo tu mismo

Lo primero de todo:

Esta es la guía/tutorial QUE NADIE HA PEDIDO 😊, y me explico.

El producto original, tal cual, es perfecto en cuanto a calidad, en cuanto a precio y en cuanto al tutorial que acompaña el producto (Jim Bodine es el creador y junto a Eric Jones, son casi 2 horas de explicaciones).

Yo lo compré hace casi 9 años, lo he usado bastante y aún tengo producto a día de hoy.

Por otro lado, la creación casera de este producto es tediosa de hacer y se necesita mucho tiempo y muchaaaaaaaaa paciencia.

Así que la pregunta clara es, ¿porqué $&#@ hacerlo casero si el producto original es bueno, barato y te ahorra mucho dolor de cabeza?

Pues muy fácil, simplemente por saber.

Luego que cada uno escoja si quiere o no hacerlo.

REPITO POR SI NO HA QUEDADO CLARO:

Como mínimo, quien quiera hacer esto, debería haber comprado el producto original 1 vez, para saber como utilizarlo.

Y lo más seguro es que si compráis el producto original, ya no querréis hacer el casero 😄. (más que nada por comodidad).

Bueno, ya he puntualizado lo que quería, pasemos a la guía.

Una breve historia.

El Octopalm es básicamente una pasta pegajosa que nos permite pegar cosas a nuestro cuerpo, con la particularidad de "la presión" ejercida.

En principio, si no ejerces cierta presión sobre donde está aplicada la pasta, esta no actúa, ni pega y por lo tanto no debería molestarnos mientras hacemos otras cosas.

Osea, una especie de pegamento/adhesivo reposicionable para aplicar sobre la piel y que solamente funciona cuando hacemos presión sobre él.

Alguien se preguntará, "Zeta ha comentado que lo compró hace 9 años y que aún le dura, ¿como es posible?"

Muy fácil, NUNCA usando el bote original para trabajar con él.

Simplemente nos hacemos con un bote más pequeño, retiramos del original una cierta cantidad al pequeño y usamos de ese bote hasta que se acabe.

Guardando el producto original, sin abrir (salvo para reponer el bote pequeño) y manteniendo su calidad

BlockNote image

Del producto original, poco más que decir.

Pasemos a como hacer un producto similar de forma casera.

MATERIALES

Pues poca cosa..,

Por un lado colofonía, la cual según el país tiene múltiples nombres pero básicamente es lo mismo, resina de coníferas.

BlockNote image
BlockNote image

Por otro lado, alcohol (lo MÁS ideal sería alcohol isopropílico, pero es más caro y no en todas partes es de fácil acceso, así que con alcohol normal nos valdrá).

BlockNote image

El alcohol normal tiene impurezas y hará más tedioso el trabajo (sobre todo a la hora de evaporarse), pero es lo más económico.

̶E̶X̶I̶S̶T̶E̶ ̶U̶N̶ ̶T̶E̶R̶C̶E̶R̶ ̶M̶A̶T̶E̶R̶I̶A̶L̶ ̶P̶A̶R̶A̶ ̶L̶A̶ ̶P̶A̶R̶T̶E̶ ̶F̶I̶N̶A̶L̶,̶ ̶D̶E̶L̶ ̶C̶U̶A̶L̶ ̶N̶O̶ ̶P̶I̶E̶N̶S̶O̶ ̶D̶E̶C̶I̶R̶ ̶N̶A̶D̶A̶ ̶A̶Q̶U̶Í̶.̶

̶N̶O̶ ̶E̶S̶ ̶E̶S̶T̶R̶I̶C̶T̶A̶M̶E̶N̶T̶E̶ ̶N̶E̶C̶E̶S̶A̶R̶I̶O̶ ̶H̶A̶S̶T̶A̶ ̶E̶L̶ ̶F̶I̶N̶A̶L̶ ̶D̶E̶ ̶P̶R̶O̶C̶E̶S̶O̶,̶ ̶P̶E̶R̶O̶ ̶E̶S̶ ̶U̶N̶A̶ ̶C̶L̶A̶V̶E̶ ̶I̶M̶P̶O̶R̶T̶A̶N̶T̶E̶.̶

̶D̶E̶S̶P̶U̶É̶S̶ ̶D̶E̶ ̶H̶A̶C̶E̶R̶ ̶E̶S̶T̶A̶ ̶P̶U̶B̶L̶I̶C̶A̶C̶I̶Ó̶N̶,̶ ̶C̶O̶M̶E̶N̶T̶A̶R̶É̶ ̶L̶O̶S̶ ̶D̶E̶T̶A̶L̶L̶E̶S̶ ̶E̶N̶ ̶L̶A̶ ̶E̶S̶C̶U̶E̶L̶A̶ ̶D̶E̶ ̶M̶A̶G̶I̶A̶.̶

̶Q̶U̶I̶E̶N̶ ̶N̶O̶ ̶E̶S̶T̶É̶ ̶E̶N̶ ̶L̶A̶ ̶E̶S̶C̶U̶E̶L̶A̶ ̶P̶E̶R̶O̶ ̶L̶E̶ ̶I̶N̶T̶E̶R̶E̶S̶E̶ ̶S̶A̶B̶E̶R̶,̶ ̶T̶I̶E̶N̶E̶ ̶Q̶U̶E̶ ̶C̶U̶M̶P̶L̶I̶R̶ ̶S̶I̶M̶P̶L̶E̶M̶E̶N̶T̶E̶ ̶2̶ ̶R̶E̶Q̶U̶I̶S̶I̶T̶O̶S̶;̶

̶1̶º̶ ̶D̶A̶R̶L̶E̶ ̶A̶ ̶M̶E̶ ̶G̶U̶S̶T̶A̶ ̶A̶ ̶E̶S̶T̶A̶ ̶G̶U̶Í̶A̶ ̶Y̶ ̶2̶º̶ ̶E̶S̶C̶R̶I̶B̶I̶R̶M̶E̶ ̶U̶N̶ ̶M̶E̶N̶S̶A̶J̶E̶ ̶P̶R̶I̶V̶A̶D̶O̶ ̶Y̶ ̶E̶N̶C̶A̶N̶T̶A̶D̶O̶ ̶L̶E̶S̶ ̶D̶I̶R̶É̶ ̶E̶L̶ ̶T̶E̶R̶C̶E̶R̶ ̶C̶O̶M̶P̶O̶N̶E̶N̶T̶E̶ ̶S̶E̶C̶R̶E̶T̶O̶ ̶Q̶U̶E̶ ̶H̶A̶C̶E̶ ̶Q̶U̶E̶ ̶T̶O̶D̶O̶ ̶F̶U̶N̶C̶I̶O̶N̶E̶ ̶P̶E̶R̶F̶E̶C̶T̶A̶M̶E̶N̶T̶E̶.̶

El tercer ingrediente es para la parte final del proceso.

Hablaré de él en un video que añadiré al final del post.

Vale, teniendo los materiales, alcohol y colofonia, simplemente necesitamos diluir la colofonia en el alcohol.

Para eso debemos primero hacer polvo de colofonia, lo más fino posible.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Reutilizar los picadores de especias de cocina (en este caso de sal del Himalaya) y usarlo para triturar la colofonia, ayuda a hacer un polvo muy fino.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

NOTA DE SEGURIDAD: El polvo fino de colofonia puede resultar MUY PERJUDICIAL si es respirado, debéis tener mucho cuidado al manejarlo.

Continuamos...

Teniendo ya una cierta cantidad de polvo de colofonia, el paso siguiente es hacernos con un recipiente en donde añadir dicho polvo y diluirlo en alcohol.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Agitamos repetidamente hasta que todo se diluya perfectamente y no se aprecie ningún resto.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Y a partir de aquí ya tenemos nuestro "elixir".

Ahora necesitamos, irónicamente, eliminar la mayor parte de alcohol mediante evaporación.

Se puede usar todo tipo de bote que sea fácil de manejar, solamente será dejar la mezcla en dicho bote y esperar..., y esperar..., y esperar...

y esperar....,

y esperar....,

y esperar....,

y esperar....,

¿se me ha entendido bien???

y esperar....,

y esperar....,

y esperar....,

😅 😅

En esta foto podemos observar el bote de la izquierda más liquido pero en proceso de evaporación y por lo tanto oscureciendo más.

El bote de la derecha ya iba por su tercera o cuarta evaporación y por eso ya se ve más denso llegando a casi la mitad.

BlockNote image

En esta foto vemos 3 botes de izquierda a derecha, del menos denso al más denso.

BlockNote image

En esta foto vemos 6 botes de izquierda a derecha, del menos denso al más denso.

Efectivamente, llenamos el bote de alcohol de colofonia y cuando está prácticamente todo el alcohol evaporado y queda una masa densa, le añadimos nuevamente alcohol hasta arriba al bote y vuelta a esperar que evapore.

Es la forma para ganar más y más concentración de nuestro producto.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Sobre la evaporación:

Bote vacío:

BlockNote image

Bote lleno de nuestro "elixir" la primera vez:

BlockNote image

Bote lleno de nuestro "elixir" la primera vez (el de la izquierda) y un mismo bote lleno de la misma manera pero 24 horas después (el de la derecha):

BlockNote image

Después de 24 horas podéis observar como ha bajado y lo denso que ha puesto:

BlockNote image

Pues simplemente añadimos más "elixir" sobre el denso resultado y a esperar otras 24 horas:

BlockNote image

Cada 24 horas observaremos, además de la evaporación del alcohol, como aumenta progresivamente la concentración de nuestro producto.

BlockNote image

Nota final: Recordar, existe una cosa más a añadir, para que el producto casero se parezca muchísimo al original.

Pues hecho solamente así y aunque es parecido, sigue siendo una pasta que se pega en todo y de difícil manejo.

̶A̶ñ̶a̶d̶i̶r̶é̶ ̶e̶s̶a̶ ̶i̶n̶f̶o̶r̶m̶a̶c̶i̶ó̶n̶ ̶a̶ ̶l̶o̶ ̶l̶a̶r̶g̶o̶ ̶d̶e̶l̶ ̶d̶í̶a̶ ̶e̶n̶ ̶m̶i̶ ̶p̶e̶r̶f̶i̶l̶ ̶p̶r̶i̶v̶a̶d̶o̶ ̶(̶̶s̶o̶l̶a̶m̶e̶n̶t̶e̶ ̶p̶a̶r̶a̶ ̶a̶l̶u̶m̶n̶o̶s̶̶)̶ ̶d̶e̶ ̶l̶a̶ ̶e̶s̶c̶u̶e̶l̶a̶.̶

̶Y̶ ̶q̶u̶i̶e̶n̶ ̶n̶o̶ ̶s̶e̶a̶ ̶a̶l̶u̶m̶n̶o̶ ̶d̶e̶ ̶l̶a̶ ̶e̶s̶c̶u̶e̶l̶a̶ ̶p̶e̶r̶o̶ ̶l̶o̶ ̶q̶u̶i̶e̶r̶a̶ ̶s̶a̶b̶e̶r̶,̶ ̶s̶i̶m̶p̶l̶e̶m̶e̶n̶t̶e̶ ̶q̶u̶e̶ ̶m̶e̶ ̶l̶o̶ ̶p̶r̶e̶g̶u̶n̶t̶e̶ ̶p̶o̶r̶ ̶m̶e̶n̶s̶a̶j̶e̶.

----------------------------------------------------------------------------------------

El tercer ingrediente es este:

Acá el video que lo explica.

(recordar, mis videos van en crudo, sin edición ni nada, tal cual salen, así que disculpar si me enredo hablando o tengo algún lapsus 😅, cualquier duda preguntar)

7

1


Únete a la conversación

Ordenar:

La guía ya está completa, cualquier duda preguntar.

2