Command Palette

Search for a command to run...

Firmar una carta y luego eliminar firma

Hola, tengo un gimmick artesanal (carga zig-zag) que me gustaría dar a firmar, pero claro me gustaría luego poder quitar la firma para reutilizarlo y no tener que rehacerlo cada vez . ¿Algún tip para poder escribir y borrar en una carta y que quede bien? He probado rotuladores tipo pizarra, pero no queda bien, se sigue viendo la marca. Los bolígrafos con tinta "borrable" no marcan bien, y hay que apretar con lo que también se marca la carta.

Se agradecen las ideas..

1

7


Únete a la conversación

Ordenar:

Me autorespondo: he pensado poner una pegatina blanca cuadrada o circular tipo gomet , de esas para poner en las bolsas de congelado, y hacerlo delante del espectador, diciendo que "así no estropeo una carta y le pongo una zona para que la firme", y de paso le obligo a firmar en una zona de la carta donde no hay un borde o resalto que cante a la hora de firmar.

2

Pues es lo que yo suelo hacer cuando quiero usar barajas especiales, y no me corto en decirlo... Cuento que las barajas son caras, que la vida no está como para tirar el dinero, que le tengo cariño a esa baraja en concreto...

Lo importante es que se note que esa carta es única, no la propia firma en sí.

2

Otra idea:

Yo lo que hago es con un rotulador Pilot Frixion que no hay que hacer fuerza ni nada y así con calor o con humedad se borra la tinta sin dejar rastros. Yo los compré en los chinos.

1

Pones una pegatina ,que la firmen, se la pones a la carta y luego se la quitas muy facil

1

Más ideas:


🧪 1. Rotulador de pizarra blanca (pero no cualquiera)

No todos valen. Algunos dejan “fantasmas” (marcas que no se van del todo). Prueba estos que suelen ir mejor:

  • Rotulador Staedtler Lumocolor non-permanent (ojo: el “non-permanent”).
  • Pilot Wyteboard Marker (también va bien en plásticos y superficies lisas).

Consejo: escribe en una funda de carta transparente, no en la carta directamente. Así no se marca nunca.


🃏 2. Plastificar la carta o usar sleeves

Si necesitas escribir y borrar varias veces, puedes plastificar una carta (mate o brillo) o usar una funda (sleeve) transparente. Escribes sobre ella con rotulador de pizarra o marcador no permanente.

🎯 Ventaja: Puedes usar siempre la misma carta y reutilizarla mil veces.


🧼 3. Tinta "frixion" (bolígrafos borrables)

Esos bolis borrables tipo Pilot Frixion a veces no funcionan bien en papel plastificado o en carta normal, porque necesitan calor para borrarse (y además marcan).

Truco: si plastificas o le pones una capa de cinta adhesiva ancha a la carta, puedes usar Frixion y borrarlo con un encendedor (por detrás) o con un secador. ¡Magia térmica!


🔍 4. Cinta adhesiva invisible + cualquier bolígrafo

Cubre la parte de la carta donde vas a escribir con cinta invisible (tipo Scotch). Escribe encima, y luego puedes retirar la cinta sin dañar la carta.

Ideal para una vez sola, si no necesitas reescribir muchas veces.

0

Muchas gracias!! Lo probare a ver..

Saludos.

0