Command Palette

Search for a command to run...

Cargador de barajas con soporte - Hazlo tú mismo

Barajas AvatarBarajas
Jose Luis Casal Vázquez
@zeta

Otro de los cargadores, relativamente fáciles de fabricar, sería este.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Empecemos por lo que necesitaremos.

Habilidades necesarias:

Uso de cúter.

Uso de taladro o barrena.

*Cuidado los menores de edad, de querer hacerlo os aconsejo que pidáis ayuda a un adulto.

Materiales:

Tablero de pizarra negro, medidas DIN A4 "Chinas", que vienen a ser 20x30 cm (en vez de los 21x29,7 cm).

Goma elástica redonda de costura (de 3mm).

Un buen cúter, de los grandes.

Taladro de batería y broca de madera del 4.

Como alternativa, una barrena de madera del 4 también valdría y sería más segura para los más jóvenes.

Lija fina.

Lima y gubia.

Clips de carpeta de metal.

Imperdibles (mejor de color negro).

Rotulador permanente.

Empecemos por recortar la tabla.

BlockNote image

La tabla (que compré en el bazar chino) tiene las medidas 20x30cm.

Por lo tanto 20 dividido entre 3 es igual a 6.667cm.

Hacemos las divisiones con regla y lápiz, y después con mucha paciencia pasamos el cúter una y otra vez, como unas 20 o 30 veces (es mejor hacerlo sin prisa y sin calcar demasiado).

Poco a poco se acabará cortando perfectamente.

Nos quedará unas tiras de 30x6.667cm.

BlockNote image

De esas tiras largas de 30cm de longitud, las dividiremos cada 10cm y repetimos el proceso anterior.

BlockNote image

Al final nos quedarán tablas de 10x6.667cm.

Con una lija fina, pulimos todos sus bordes para que queden totalmente lisos.

BlockNote image
BlockNote image

Ahora realizamos una marcas más o menos como las de la foto.

Si os fijáis bien, he puesto la tabla ajustada sobre la cuadricula de la mesa de corte para que tengáis referencias de las medidas.

BlockNote image

Con el punzón, marcamos las 4 perforaciones que haremos y fijamos la tabla para proceder.

BlockNote image

Broca de madera de 4 cm.

BlockNote image

Hacemos los agujeros.

BlockNote image

Con cuidado de no hacerlos muy rápido para evitar que se deshaga a la salida.

Igualmente se puede arreglar con un permanente.

BlockNote image

Ahora con una lija, haremos el inicio de las hendiduras.

Mejor lija de madera pero en mi caso no tenia lijas de madera tan finas y he usado lijas de metal.

BlockNote image

Y luego con una gubia, rematamos la hendidura.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Ahora usando el permanente...

BlockNote image
BlockNote image

Pillamos la goma.

BlockNote image

Y empezamos a hilar.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Realizamos un nudo en el extremo. Lo apretamos bien.

Luego lo recogemos para que haga tope.

BlockNote image
BlockNote image

Tomamos la medida, más o menos, como veis en la foto y cortáis la goma sobrante.

Esto ya es probar según la tensión que queráis.

BlockNote image
BlockNote image

Sabiendo la distancia a la que tiene que estar el nudo (donde ahora mismo no lo hay, es donde hay que hacerlo), recogemos goma para poder realizar el nudo fácilmente.

BlockNote image

Hecho el nudo, tensamos la goma hacia donde debe ir.

BlockNote image

Recortamos el sobrante de los nudos y tensamos la goma de la forma que vemos en las fotos.

BlockNote image
BlockNote image

Ahora solamente necesitaremos un imperdible y un clip de carpeta para rematar.

Os aseguro que ese clip aguanta perfectamente el peso de la baraja y los tirones sin soltarse.

Por lo menos a mi me funciona bastante bien y no se suelta (a veces se mueve algo y tengo que ajustarlo).

Pero para que no se mueva, ni suelte bajo presión (si tiráis de la baraja como unos condenados 😅), se puede asegurar con pegamento de poliuretano o cianoacrilato.

BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image
BlockNote image

Y listo.

Debería ser fácil de entender.

De todas formas si tenéis alguna duda, preguntar.

Un saludo y buena magia!!!

6

1


Únete a la conversación

Ordenar:

Magnífico documento!

Gracias!

0